Por: África Dunezca Uyaguari Meza y Maroua Abettoy Afellah
Vozes es un proyecto que ofrece formación musical gratuita y de calidad a niños y jóvenes, con el objetivo de construir una sociedad más justa. Christian Adriano Bulete, miembro de la orquesta desde hace cuatro años, destaca este espíritu comunitario: “La mayor diferencia respecto a otras orquestas es que somos una familia”.
Para muchos, como Christian, Vozes es una oportunidad única: “Cuando era pequeño no tenía mucho presupuesto, pero aquí enseñan muy bien, no es cara y hay mucho compañerismo”. Además de los ensayos semanales, los músicos participan en conciertos y viajes, como el vigésimo cumpleaños de Vozes, un momento que Christian recuerda con emoción por la energía y la presencia de artistas destacados.
Este proyecto, que lleva más de 20 años de trayectoria, combina la música con valores de convivencia e igualdad, dejando una impronta imborrable en sus participantes.
¿Qué tiene de especial esta formación musical a diferencia de otras?
Creo que la mayor diferencia de Vozes y otros corazones es que somos una familia y que es un lugar al que vas para que te comprometas.
¿Cuánto tiempo llevas formando parte de Vozes?
Actualmente llevo cuatro años.
¿Es un coro, una banda o una orquesta?
En la que yo toco es una orquestra, pero tambien hay bandas y coros.
¿Qué te animó/inspiró a unirte a este proyecto? ¿Por qué querías formar parte de él?
Cuando era pequeño no tenía mucho presupuesto y Vozes es una orquestra de nivel en la que te enseñan bien, no es cara y hay mucho compañerismo, como si fuéramos familia.
Concierto de Vozes
¿Cómo fue el proceso para entrar en Vozes?
Hice una prueba para saber a qué orquesta entrar y dependiendo de mi nivel optaba entre la orquesta Vivaldi y la orquesta Beethoven.
Sabemos que tocas el violín: ¿lo escogiste tú o te lo asignaron?
No, normalmente la gente que viene a Vozes lo hace con su propio instrumento, pero ellos también te ofrecen uno si no tienes.
¿Cuánto tiempo llevas tocando el violín?
Actualmente llevo 9 años tocando el violín.
¿Tocas algún otro instrumento o te gustaría tocar algún otro?
De momento solo toco el violín y un poco el piano, pero sí me gustaría tocar otros instrumentos como la flauta, más que nada para tener variedad de experiencias.
¿Cuántos días ensayas a la semana y durante cuánto tiempo?
Normalmente ensayamos 2 días a la semana, sábados y jueves. Los sábados, dependiendo de a cuantas orquestas vayas; yo voy a dos, así que hago 4 horas por la mañana y 4 por la tarde. Y los jueves son 2 horas de ensayo individual.
¿Te sientes cómodo con tus compañeros/as de la orquesta? ¿Cómo es el ambiente?
Muy cómodo, somos prácticamente una familia.
¿Vais de viaje fuera de Barcelona para tocar? ¿En qué sitios has tocado?
Sí, hace poco fuimos a Portugal, a Tarragona y más sitios. De hecho en enero iremos de nuevo a Portugal.
¿Recuerdas algún concierto que haya sido especialmente importante o emotivo por ti? Si es que sí, ¿cuál y por qué?
Sí, hace poco, el vigésimo aniversario de Vozes, ya que al ser un día especial vinieron muchos artistas, como Pep Sala, Marisa…Y nosotros tocamos algunas canciones también.
¿Alguna vez te han dado algún premio musical?
A mi en particular no, pero la orquesta tiene un centenar de premios.
Hemos visto que tenéis un casal los veranos: ¿se hace todos los años o surgió la idea este curso pasado?
El casal se hace ya bastante y yo he ido estos últimos 4 años, pero por temas de la familia no he asistido siempre a los ensayos del casal, aunque me gustaría ir siempre.
De mayor, ¿te gustaría dedicarte profesionalmente a la música? ¿Quieres hacer estudios musicales?
Sí me gustaría, aunque sería mi segunda carrera/trabajo. Me gustaría ser violinista profesional, tocar en una orquesta más que nada.